Convocatoria de cortometrajes sobre emprendimiento femenino y poder comunitario en Bogotá
¿Tienes una historia que inspire, movilice o sacuda? ¿Haces parte de un equipo creativo liderado por una mujer o una persona diversa de género? Pues estamos buscando esas historias para contarlas en el barrio y transformar los espacios públicos de nuestra ciudad con cultura.
Desde La Comadre abrimos la convocatoria Sonido Local – IngáShorts, una muestra de cortometrajes que busca visibilizar historias de emprendimiento femenino en Bogotá, con foco especial en la localidad de Engativá, uno de los territorios con dinamismo cultural y económico de la ciudad.
Esta iniciativa nace del cruce entre el arte comunitario, la justicia de género y la democratización del audiovisual como herramienta de expresión y empoderamiento. Porque sí: las historias que merecen ser contadas, también merecen ser escuchadas.
“El cine es un arma, pero no de fuego: es un arma de conciencia, de sensibilidad, de humanidad.”
— Marta Rodríguez, cineasta documental colombiana
¿Por qué emprendimiento femenino?
Según la Cámara de Comercio de Bogotá, 4 de cada 10 emprendimientos en la ciudad son liderados por mujeres. Sin embargo, muchas de ellas enfrentan barreras invisibles: falta de acceso a financiación, redes de apoyo reducidas y una sobrecarga en tareas de cuidado que rara vez es compartida.
Además, desde La Comadre sabemos que el emprendimiento cultural es un espacio donde las mujeres no solo generan ingresos, sino que activan procesos de memoria, participación y transformación social. Con esta muestra, queremos celebrar esas historias —las que resisten, las que crean comunidad, las que abren camino.

¿Quiénes pueden participar?
- Equipos mixtos, liderados por mujeres o personas LGBTIQ+.
- La persona líder debe vivir en Engativá.
- Cortometrajes de máximo 5 minutos (ficción o documental).
- Historias reales o inventadas, pero que inspiren.
- El corto debe ser entregado en formato .mp4 o .mov con link abierto.
Premios
🥇 1er puesto: $1.500.000 COP
🥈 2do puesto: $900.000 COP
🗓 Inscripciones abiertas hasta el lunes 30 de junio de 2025
🎟 Participar es totalmente gratis
¡ANIMATE A CREAR E INSPIRAR!
Descarga aquí los criterios de evaluación y postúlate llenando el siguiente formulario de inscripción.
Esta convocatoria no solo busca reconocer el talento audiovisual, sino también amplificar las voces de mujeres y personas diversas que transforman sus realidades a través del arte y el emprendimiento.
Sonido Local – IngáShorts es una invitación a narrar lo cotidiano desde la fuerza de lo comunitario, a visibilizar lo que muchas veces se silencia, y a poner en escena historias que inspiran, resisten y abren camino.
Invitamos a todas las creadoras y creadores a ser parte activa de este proceso, a compartir sus relatos con sensibilidad y convicción, y a contribuir a la construcción de una ciudad más justa, incluyente y creativa
¡Nos emociona recibir sus propuestas y ver cómo el cine independiente sigue siendo un espacio de transformación colectiva!
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Todos los integrantes deben de Engativá? No necesariamente, siempre y cuando la representante sea de la localidad de Engativá, es decir, pueden participar de toda Bogotá y a los rededores.
- ¿La historia puede ser de cualquier lugar de Colombia? No, la historia debe estar ubicada en Engativá.
- ¿Quiénes pueden participar? Equipos mixtos liderados por una mujer o persona diversa de género (LGBTIQ+). El/la líder debe residir en la localidad de Engativá; el resto del equipo puede ser de cualquier otra zona de Bogotá.
- ¿Qué tema debe abordar el cortometraje? El tema central es el emprendimiento femenino. Buscamos historias inspiradoras —reales o de ficción— que muestren cómo las mujeres emprenden desde la cultura: desde lanzar una carrera musical, fundar una organización de impacto, articular redes de apoyo o crear un comedor comunitario. Entendemos que emprender va más allá de montar una empresa con fines de lucro: implica tener una idea de negocio que transforme vidas. Queremos relatos de mujeres creativas y resilientes, dispuestas a hacer algo distinto y a generar cambios positivos en su comunidad.
- ¿Cuál es la duración máxima del video? La duración máxima permitida es 5 minutos (sin incluir créditos).
- ¿Cuál es el formato de entrega? El corto debe estar en formato .mp4 o .mov y subido a un enlace de Drive o Dropbox con acceso abierto (sin solicitar permiso). Enlaces cerrados o privados implicarán descalificación.
- ¿Es obligatorio que el cortometraje sea inédito? NO, obligatoriamente
- ¿Qué documentos debo presentar junto al corto? 1) Certificado de residencia de la persona líder en Engativá. 2) Carta firmada por todo el equipo indicando explícitamente quién es la persona líder. 3) RUT actualizado de la persona líder del 2025 (requisito indispensable para el pago del premio).
- ¿Cuál es el proceso de evaluación y quiénes son los jurados? Los cortos se evaluarán según criterios de pertinencia temática, enfoque de género, originalidad, calidad técnica, impacto narrativo y vínculo territorial. Un panel de tres jurados evaluadores seleccionará sus 10 favoritos con puntaje, luego se socializará en una sesión conjunta para determinar los 2 ganadores.
- ¿Cuáles son los premios y cómo se entregarán? Primer puesto: $1.200.000 COP. Segundo puesto: $900.000 COP. La premiación se realizará el día domingo 6 de Julio en una proyección pública al aire libre (bajo el puente de la Calle 80 con Av. Ciudad de Cali).
- ¿Cuándo y cómo sabré si fui seleccionado/a? La convocatoria cierra el 14 de junio de 2025. Un día después, recibirás un correo con la confirmación de recepción. En un plazo de dos semanas, notificaremos a los 10 cortos seleccionados para la proyección y a los 2 ganadores.
- ¿La inscripción tiene algún costo? No. La inscripción es gratuita.
- ¿Puedo enviar más de un cortometraje?
Sí. Puedes enviar más de un corto siempre que cada uno cumpla con las condiciones (liderazgo, duración, formato e ineditud). Sin embargo, cada equipo solo debe presentar un único conjunto de documentos (certificado de residencia, carta de equipo y RUT). Si dos de tus cortos llegan a estar entre los 10 seleccionados, solo uno podrá ser elegido para recibir premio. - ¿Puedo participar si soy menor de edad?
Sí, pero en ese caso la persona líder menor de edad deberá contar con autorización firmada por su tutor/a legal para participar y para el cobro de premios (si resulta ganadora). - ¿Qué sucede si mi enlace de Drive o Dropbox deja de funcionar? El enlace debe mantenerse abierto y activo hasta la premiación. Si el comité de selección no puede visualizar el archivo, tu corto será descalificado.
- ¿Puedo solicitar una ampliación del plazo de entrega? No. Las fechas son estrictas, la única fecha de cierre 30 de junio de 2025.
- ¿Dónde puedo resolver dudas o recibir soporte técnico? Escríbenos a lacomadrecrew@gmail.com o a los canales de WhatsApp 318 7942945 /Instagram de @lacomadresoundsystem.