CÓDIGO DE ÉTICA FUNDACIÓN LA COMADRE BOGOTÁ – COLOMBIA
La Fundación La Comadre, comprometida con la promoción de la cultura, la equidad de género y el desarrollo comunitario, establece este Código de Ética como guía para todas sus actividades, decisiones y relaciones. Este documento refleja nuestros principios y valores fundamentales, asegurando una conducta transparente, inclusiva y respetuosa.
Principios Fundamentales
1. Respeto a la diversidad: Celebramos y valoramos la diversidad cultural, de género, generacional y social en todas nuestras acciones y proyectos.
2. Equidad e inclusión: Trabajamos para eliminar barreras que perpetúan desigualdades, promoviendo la participación equitativa de todas las personas.
3. Transparencia: Mantenemos una comunicación abierta y honesta con nuestras comunidades, aliadas y donantes, garantizando la claridad en la gestión de recursos y procesos.
4. Compromiso con la comunidad: Fomentamos la participación activa y colaborativa, escuchando y priorizando las necesidades de las comunidades a las que servimos.
5. Sostenibilidad: Diseñamos proyectos y actividades que respeten el medio ambiente y promuevan un impacto positivo a largo plazo.
Normas de Conducta
Para el equipo de trabajo y voluntariado
- Respeto mutuo: Todas las interacciones dentro y fuera de la organización deben estar basadas en el respeto y la empatía.
- Profesionalismo: Actuar con responsabilidad, puntualidad y compromiso en todas las tareas asignadas.
- Confidencialidad: Proteger la información sensible de la fundación, sus proyectos y beneficiarios.
- Prevención del acoso y discriminación: No se tolerará ningún tipo de conducta que promueva violencia, discriminación o acoso.
- Innovación y creatividad: Promover nuevas ideas y propuestas que fortalezcan la misión de la fundación.
Para aliadas, colaboradoras y beneficiarias
- Participación activa: Contribuir de manera positiva y constructiva en las actividades y proyectos.
- Responsabilidad compartida: Respetar los acuerdos establecidos y cumplir con las normas definidas en cada colaboración.
- Uso adecuado de recursos: Garantizar que los recursos compartidos sean utilizados exclusivamente para los fines acordados.
- Comunicar inquietudes: Informar de manera oportuna cualquier situación que pueda afectar el desarrollo de las actividades o proyectos.
Mecanismos de Cumplimiento y Resolución de Conflictos
- Canales de comunicación: Establecemos un canal confidencial para reportar inquietudes, conflictos o conductas inapropiadas:
- ○ Correo electrónico: lacomadrecrew@lacomadre.org
- ○ Formulario anónimo disponible en nuestro sitio web.
- Evaluación de casos: Las situaciones reportadas serán evaluadas por un comité ético interno, que analizará con imparcialidad y confidencialidad.
3. Sanciones: En caso de incumplimientos graves, se aplicarán
medidas que pueden incluir desde una amonestación hasta la desvinculación de la persona implicada.
Compromiso de Adhesión
Todas las personas vinculadas a la Fundación La Comadre, ya sea como integrantes del equipo, voluntarias, aliadas o beneficiarias, deben adherirse a este Código de Ética. Este compromiso asegura que juntas construyamos una organización coherente con sus valores y objetivos.
¡GRACIAS POR TU CONFIANZA!
Más que un sonido, somos un sistema de apoyo